Región Hidrográfica del Atlántico Nordeste Oriental

La Región Hidrográfica Atlántico Nordeste Oriental tiene una importancia singular en relación a la ocupación urbana al contemplar cinco importantes capitales del Nordeste, regiones metropolitanas, decenas de grandes núcleos urbanos y un parque industrial significativo. En este escenario, se destaca el hecho de que la región abarca más de una decena de pequeñas cuencas costeras, caracterizadas por la pequeña extensión y caudal de sus cuerpos de agua.
La región tiene un área de 286.802 km², el equivalente al 3,3% del territorio brasileño. Una población de más de 24 millones de personas habitaban esas cuencas en 2010, representando el 12,6% de la población del país. Siguiendo la tendencia de urbanización del país, el 80% (19.167.761 de personas) de ese contingente están en las capitales y regiones de las ciudades de Recife, Fortaleza, Maceió, Natal y João Pessoa, además de grandes ciudades como Caruaru, Mossoró y Campina Grande, entre otras.
La población rural era de 4,9 millones de habitantes, en 2010, y en toda la región están 739 sedes municipales (16% del país). La distribución del área de la cuenca en las unidades de la federación es: Piauí (1,0%), Ceará (46%), Rio Grande do Norte (19%), Paraíba (20%), Pernambuco (10%), Alagoas (5%), %).
La región contempla fragmentos de los Biomas Bosque Atlántico, Caatinga, pequeña área de Cerrados, y Biomas Costeros e Insulares. Es en esta cuenca hidrográfica que se observa una de las mayores evoluciones de la acción antrópica sobre la vegetación nativa - la caatinga fue devastada por la ganadería que invadió los sertões; la Zona de la Mata fue deforestada para la implantación de la cultura caña de azúcar. Aún hoy, el extractivismo vegetal, principalmente para la explotación del potencial maderero, representa una de las actividades de mayor impacto sobre el medio ambiente.
En algunas áreas de las cuencas costeras limítrofes con la Región Hidrográfica del San Francisco, se sitúa parte del polígono de las sequías, territorio reconocido por la legislación como sujeto a períodos críticos de prolongadas sequías, con varias zonas geográficas y diferentes índices de aridez.

Ciudades en riesgo de infestación por L. fortunei en sistemas de abastecimiento de agua potable
-
Jaguaribe, CE
-
Orós,CE
-
Jaguaribara,CE
-
Banabuiú,CE
-
Iguatu, CE
-
Jucás,CE
-
Barra Verde,CE
-
Quixeramobim, CE
-
Boa Viagem,CE
-
Jucurutu, RN
-
Caicó, RN
-
Pau dos Ferros,RN
-
São Bento,PB
-
Corredor,PB
-
Jardim de Piranhas, RN
-
Paulista, PB
-
São Lourenço,PB
-
Juazeirinho, PB
-
Soledade,PB
-
Farinhas,PB
-
Patos,PB
-
São Mamede, PB
-
Boqueirão,PB
-
Viçosa,AL
-
Paulo Jacinto, AL
-
Quebrangulo, AL
-
Pilar, AL
-
Santana do Mundaú,AL
-
Correntes, PE
-
Capoeiras, PE
-
Caetés, PE
-
Brejão,PE
-
Belo Jardim,PE
-
Sanharó, PE
-
São Domingos do Cariri, PB
-
Salgado de São Félix,PB
-
Itabaiana,PB
-
São José dos Ramos, PB
-
Cajá,PB
-
Parazinho,CE
-
Granja, CE
-
Cabaceiras, PB
-
Serra Branca, PB
-
Taperoá, PB
-
Parelhas, RN
-
Santana do Seridó, RN
-
Santa Luzia, PB
-
Coremas, PB
-
Trapiá,PE
-
Limoeiro,PE
-
Vitória de Santo Antão,PE
-
Pombos, PE
-
Gravatá, PE
-
Bezerros - PE
-
Caruaru,PE
-
Bom Jardim,PE
-
Palhano, CE
-
Tomé Afonso,CE
-
Itaiçaba,CE
-
Aracati,CE
-
Giqui,CE
-
Jaguaruana, CE
-
Currais Novos, RN
-
Cruzeta,CE
-
Marrecas,CE
-
Quixadá, CE
-
Tamboril, CE
-
Grota Verde,CE
-
Varjota,CE
-
Arariús,CE
-
Sobral,CE
-
Santana do Acaraú, CE,
-
Parapuí,CE
-
Morrinhos, CE
-
Marco, CE
-
Acaraú,CE
-
Bela Cruz, CE
-
Cruz do Espírito Santo,PB
-
Santa Rita, PB
-
Bayeux,PB
-
São Miguel de Taipu, PB
-
Couro d'Antas,PE
-
São Lourenço da Mata,PE
-
Paudalho,PE
-
Atalaia, AL
-
Capela, AL
-
Cajueiro, AL
-
Mundaú,CE
-
Vazantes,CE
-
Chorozinho, CE
-
Pacajus,CE
-
Queimados,CE
-
Horizonte,CE
